Proyectos de colaboración
Proyectos de colaboración
Proyectos de investigación como participante
-
2018. Autoregeneración fisicoquímica asistida por un consorcio biológico-sintético para un proceso de purificación y refinación de biometano. Secretaria de Innovación, Ciencia y Educación Superior, SICES. $500,000.00. Responsable Técnico: Dra. Ma Fabiola León Galván. Colaboradores: Santiago Gutiérrez Vargas.​
-
2016. Calculo y diseño de horno HOLMUG con cuatro cámaras de quemado con capacidad de 15,000 piezas cada una, con sistema de interconexión para la conducción y filtrado de las emisiones. Organismo Vinculado: Asociación de productores artesanales de ladrilleros, A.C. Modalidad de servicio: Investigación aplicada y consultoría. Responsable Técnico: Dr. Armando Gallegos Muñoz. Colaboradores: Santiago Gutiérrez Vargas:
-
2015. Implementación de tecnologías con sistemas de biodigestion en granjas porcicolas para la disminución de costos de producción. Fundación Guanajuato Produce A.C. $660,000.00. Unión de porcicultores del Estado de Guanajuato, Responsable Técnico: Dr. Ernesto Alfredo Camarena Aguilar“. Colaboradores: Santiago Gutiérrez Vargas:
-
2014. Reducción del tiempo de obtención de harinas de alto potencial proteico como subproducto de alto valor agregado mediante la intensificación de producción de Bioenergéticos a partir de residuos agroindustriales de la región bajío. INNOVAPYME- en colaboración con la empresa BIOGENERADORES DE MEXICO S.P.R. DE R.L. Responsable Técnico: Dra. Ma. Fabiola León Galván. Colaborador: Santiago Gutiérrez Vargas.
-
2013. METH-AIM, sistema de purificación y recuperación de biometano y dióxido de carbono en plantas de biometanización. PROIINOVA-CONACYT. $800,000.00 en colaboración con la empresa BIOGENERADORES DE MEXICO S.P.R. DE R.L. Responsable Técnico: Dr. Ernesto Alfredo Camarena Aguilar. Colaborador: Santiago Gutiérrez Vargas.
-
2010. Producción de biogás a partir de materia orgánica procedentes de los desechos de la industria de la curtiduría”. I+D+i, FESE. $250,000.00. Universidad de Guanajuato, Cámara de la Industria de Cuero y Calzado. Responsable Técnico: Dr. Ernesto Alfredo Camarena Aguilar. Colaborador: Santiago Gutiérrez Vargas
2010
Proyectos de vinculación como participante
2008
-
2015. Biodigestor tipo bolsa para 700 m3 para el procesamiento de 5000 kg diarios de residuos orgánicos de la central de abastos de Irapuato. Organismo Vinculado: Asociación de comerciantes y productores de frutas, legumbres y carnes de Irapuato. Modalidad de servicio: Investigación aplicada y consultoría.
-
2014. Proyecto productivo sustentable para la producción de biogás en localidades de alta y muy alta marginación mediante biodigestores. Organismo Vinculado: Gobierno del Estado de Guanajuato. Modalidad de servicio: Investigación aplicada y consultoría.
-
2012. Evaluación de la aplicación de efluentes del biodigestor y agua de la planta de tratamiento de la industria de la curtiduría en pasto. Organismo Vinculado: Cámara de la Industria de la Curtiduría del Estado de Guanajuato, (CICUR). Modalidad de servicio: Investigación aplicada y consultoría.
-
2012. Elaboración de propuesta técnica “Instalación de un biodigestor a escala industrial para la CICUR” para someter a Fondos CONACYT, de acuerdo a la convocatoria del programa de estímulos a la Investigación, desarrollo tecnológico e innovación, 2013. Organismo Vinculado: Cámara de la Industria de la Curtiduría del Estado de Guanajuato, (CICUR). Modalidad de servicio: Asesoría.
-
2012. Diseño e implementación de biodigestor en el terreno del propietario Efrain Hernández en Tarimoro, Gto., Organismo Vinculado: Efraín Hernández. Modalidad de servicio: Investigación aplicada y consultoría.
-
2012. Diseño de la planta para el tratamiento de 250 m3/día de efluentes de la empresa La Viga. Organismo Vinculado: Procesadora de Descarnes La Viga, S.A de C.V. Modalidad de servicio: Investigación aplicada y consultoría.
-
2010. Aplicación de desarrollos tecnológicos para la recuperación de subproductos de la industria de la curtiduría y similares. Organismo Vinculado: CIATEJ, A.C. Modalidad de servicio: Investigación aplicada y consultoría.
-
2010. Estudio sobre la posibilidad de la producción de biogás a partir de lirio acuático de la Laguna de Yuriria. Organismo Vinculado: Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato. Modalidad de servicio: Investigación aplicada y consultoría.
-
2010. Construcción de un biodigestor de 6 m3 de volumen total. Organismo Vinculado: Instituto Tecnológico Superior de Irapuato. Modalidad de servicio: Investigación aplicada y consultoría.
-
2009. Producción de biogás y bioabono a partir de lodos residuales de la planta de tratamiento de aguas de la empresa Wyny. Etapa II. Organismo Vinculado: Centro de Innovación Tecnológica en Optomecatrónica del Estado de Guanajuato, A.C. Suelas Wyny, S.A. de C.V. León, Gto. Modalidad de servicio: Investigación aplicada y consultoría.
-
2009. Construcción de un biodigestor de 26 m3 de volumen total. Organismo Vinculado: Empresa como persona física a nombre de Reynaldo Banda Escalante. Juventino Rosas, Gto. Modalidad de servicio: Investigación aplicada y consultoría.
-
2009. Ampliación de rastro de León Gto., Organismo Vinculado: Municipio de León, Gto. Modalidad de servicio: Investigación aplicada y consultoría.
-
2008. Producción de biogás y bioabono a partir de lodos residuales de la planta de tratamiento de aguas de la empresa Wyny. Etapa I. Organismo Vinculado: Centro de Innovación Tecnológica en Optomecatrónica del Estado de Guanajuato, A.C. Suelas Wyny, S.A. de C.V. León, Gto. Modalidad de servicio: Investigación aplicada y consultoría.
-
2008. Construcción de un biodigestor de 72 m3 de volumen total. Organismo Vinculado: Agroproductores Ure S.P.R. de R.L. San Antonio de Romerillo, Gto. Modalidad de servicio: Investigación aplicada y consultoría.
-
2008. Curso-taller de biodigestores plásticos. Organismo Vinculado: Fundación Produce Hidalgo, INIFAP, Pachuca, Hidalgo. Modalidad de servicio: Curso-Taller/Consultoría.